Categories: turismo

Salta, ciudad en Argentina

¿Estás pensando en viajar y no sabes a dónde ir? Visita Salta, ciudad en Argentina repleta de actividades turísticas, diversión y cultura, es el lugar ideal para ti, ya sea que viajes solo o en familia. Descubre todo aquí, en este interesante artículo.

Todo lo que debes saber sobre Salta, una ciudad de Argentina

Como te mencionamos anteriormente, Salta es una ciudad de Argentina, ubicada en el noreste del país, en la provincia con el mismo nombre.

Salta, ubicada hacia el norte del Valle de Lerma, cuenta con una superficie aproximada de 120 kilómetros cuadrados y una densidad poblacional de más de 635.000 habitantes, siendo la más poblada de la provincia homónima a la que pertenece.

La ciudad pertenece a la Cordillera de los Andes, a 1.187 metros sobre el nivel del mar y posee en sus cercanías el río Mojotoro y el Arenales. Gracias a su ubicación estratégica, goza de un clima delicioso, con temperaturas que oscilan entre los 20 y los 24 grados centígrados, dependiendo de la época en la que la visites.

Además, pertenece al grupo de Mercociudades, una asociación creada por Mercosur y UNASUR, gracias a que goza de gran riqueza cultural y atractivo turístico.

Su nombre se origina de la tribu indígena de los Salta, quienes habitaban el lugar tiempo atrás.

Hernando de Lerma fundó posteriormente la ciudad con este nombre honorífico que honraba la cultura ancestral del lugar, aunque originalmente fue denominada como San Felipe y Santiago de Lerma.

Es conocida por los argentinos como “Salta, la linda”, se trata de una tierra autóctona Argentina en la que la tradición, la cultura, el deporte, la historia y sus habitantes convergen para formar una población maravillosa y con grandes bondades naturales dignas de visitar.

Entre los argentinos es muy popular la hospitalidad salteña y es que los habitantes de esta ciudad hacen sentir a locales y turistas como en su propia casa, una cualidad altamente valorada por quienes visitan el lugar.

La ciudad de Salta es una de las localidades más autóctonas y pintorescas de Argentina, al visitar este lugar podrás apreciar las casas antiguas con balcones externos llenos de flores, calles empedradas, Iglesias y arquitectura colonial que te transporta automáticamente al pasado.

Además, la deliciosa gastronomía de Salta combina a la perfección las tendencias españolas con la comida autóctona indígena y de los andes, incluyendo platos como el Locro, que es un guiso que se elabora con zapallo, porotos y maíz, y la Humita, una masa preparada con maíz molido, condimentos y envuelta en hoja de Chala para cocerla y servirla.

Los orígenes de la ciudad se remontan a tiempos coloniales en los que abundaban los hombres valientes que deseaban luchar por la libertad, de allí surgió la figura de los gauchos salteños, quienes lucharon codo a codo con el general Güemes en contra de las tropas realistas en el país.

Los gauchos salteños son íconos de la cultura de Salta y su vestimenta autóctona estaba compuesta por un poncho rojo ,con una franja de color negro que lo rodeaba.

También incorporaban a la vestimenta botas campesinas altas, sombrero confeccionado en piel o cuero, pantalón campesino ceñido y una chaqueta bordada a mano por las mujeres autóctonas de la localidad.

En el pasado, para complementar su vestimenta, utilizaban un cinturón de nombre rastra de plata, con el cual podían guardar su cuchillo icónico llamado facón.

Así que cuando visites Salta podrás ver a locales vestidos con este atuendo y representando la cultura salteña, sobre todo durante las fiestas populares del lugar. No dejes de visitar esta hermosa ciudad de Argentina, pues con toda seguridad dispone de lo necesario para que pases las mejores vacaciones.