Recomendaciones para viajar a Salta

En esta oportunidad hemos preparado para ti algunas recomendaciones para viajar a Salta, una hermosa ciudad ubicada en Argentina que pertenece a la Cordillera de los Andes y resulta muy atractiva para turistas y locales.

¿Cuándo visitar Salta?

En la ciudad de Salta, en Argentina, el clima es muy agradable durante todo el año, sin embargo en este apartado te daremos algunas recomendaciones valiosas para tu visita.

En los meses de diciembre y marzo la temperatura oscila entre los 20 y los 22 grados centígrados, en cambio de marzo a septiembre la temperatura durante el día es un poco más cálida y por las noches desciende notablemente, de manera que tendrás que empacar algunos abrigos para mantenerte cómodo durante tu visita y ropa fresca para el día.

En los meses de verano, el día suele ser bastante cálido y con temperaturas que alcanzan hasta los 25 grados centígrados; sin embargo, como te mencionamos anteriormente durante la noche el clima es mucho más fresco y puede hacer algo de frío.

Si lo tuyo es el frío, entonces te recomendamos visitar Salta entre los meses de junio y julio que suelen ser los más frescos. En estos meses la temperatura promedio es de 13 grados centígrados, tanto en el día como en la noche.

¿Qué documentos son necesarios para viajar a Salta?

Si eres de nacionalidad argentina solo necesitarás tu DNI para viajar, este debe estar vigente y en óptimas condiciones de preservación, lo que significa que la foto debe estar visible y la información debe ser completamente legible.

Si no dispones de tu DNI vigente, podrás viajar con tu pasaporte argentino como un documento que confirme tu identidad, Igualmente este no debe estar vencido al momento de tu viaje ni durante tu estancia en Salta.

Otro aspecto que debes considerar es que no podrás viajar con las cédulas otorgadas por la policía federal, documentos de DNI de tapa verde, bordó, libretas celestes ni constancias de trámites de DNI, así que es recomendable que tomes tus previsiones.

Además, si viajas con niños debes llevar toda su documentación en regla, estos documentos son los mismos que se solicitan en cualquier otro viaje.

Después de la llegada de la pandemia por covid-19, para viajar a Salta deberás presentar tu certificado de turismo, un documento que se tramita con anterioridad al viaje y que incluye las pruebas sanitarias correspondientes.

En caso de ser extranjero deberás viajar con tu pasaporte vigente que otorgue tu país de origen, además es recomendable que lleves cualquier otro documento de identidad como la licencia de conducir, la cédula o tu partida de nacimiento, como respaldo ante cualquier inconveniente.

¿Qué puedes hacer en Salta?

Uno de los principales atractivos turísticos es el casco histórico de la ciudad, donde podrás apreciar las antiguas casas con arquitectura colonial, las iglesias y diversos museos que abren sus puertas para locales y turistas durante todo el año.

Otra alternativa es visitar los restaurantes más concurridos de la ciudad y degustar algunos de los platos autóctonos de la localidad.

Allí podrás probar comidas tradicionales como las empanadas salteñas, humita, locro y los clásicos tamales de Salta, en casi todos los restaurantes podrás encontrar estos deliciosos platos, ya que son muy solicitados por los comensales.

Si eres amante de la naturaleza, también podrás ir a los ríos cercanos a la ciudad, subir el Cerro San Bernardo o tomar el teleférico para apreciar las vistas de la localidad desde las alturas.

Si te gusta comprar, otra opción es visitar la feria de artesanos en el punto artesanal, un espacio en el que los locales exhiben sus productos elaborados a mano y diversas manualidades autóctonas de la región.