¿Qué ver en Salta?

Si tienes pensado viajar a Argentina y visitar algunas ciudades emblemáticas del país, en este interesante artículo te contaremos qué ver en Salta, para que no pierdas detalle de esta hermosa ciudad y disfrutes al máximo tu estadía en la localidad.
Cosas que ver en Salta
Sin duda, cuando visites la ciudad de Salta no te aburrirás ni un solo momento, ya que en esta localidad son muchas las cosas que ver y hacer para los turistas y locales. Continúa leyendo y entérate de todo en este post.
Visitar el museo de arqueología de alta montaña
Este museo se fundó en el año 2004 e incluye el hallazgo de los niños de Llullaillaco, un descubrimiento arqueológico que impacta a quienes visitan el lugar.
Estos fueron tres niños que se encontraron en la cima del volcán con el mismo nombre, permitiendo a los arqueólogos conocer mucho más acerca de cómo eran los rituales Incas en el pasado.
Se cree que la presencia de estos niños estaba relacionada con rituales y ceremonias sagradas que se llevaban a cabo en la cima del volcán a 6.700 metros de altura.
En el museo también podrás ver un lote con más de 150 objetos que conformaban el ajuar de los niños, estos se encuentran muy bien conservados gracias a que permanecieron impolutos a pesar del pasar de los años, debido a la zona volcánica en donde se encontraban.
Dar una vuelta en el teleférico de San Bernardo
Este teleférico se encuentra localizado dentro del parque San Martín y asciende a la montaña hasta llegar a los 1.470 metros de altura. Durante el trayecto podrás apreciar las hermosas vistas de la ciudad de Salta.
La estación de salida del teleférico se ubica dentro de las inmediaciones del parque, mientras que la de salida se encuentra en la cúspide del Cerro San Bernardo. En el trayecto podrás disfrutar de las mejores vistas del Valle de Lerma y su arquitectura colonial.
Visitar el Cerro San Bernardo
Si no te animas a subirte al teleférico, también podrás visitar el Cerro San Bernardo llegando en automóvil a través de una ruta de 2 km perfectamente acondicionada para los vehículos.
Puedes tomar como punto de partida el Barrio Portezuelo y emprender tu rumbo desde allí o, si prefieres caminar, en el mismo lugar existe una escalinata de más de 1.000 escalones de piedra a través de la cual podrás subir hasta el cerro.
En el camino encontrarás miradores, kioscos, senderos en la naturaleza y cascadas artificiales en las que podrás refrescarte. Este recorrido se utiliza como un vía crucis anualmente en Salta.
Dar un paseo en el casco histórico de la ciudad
No puedes visitar Salta sin dar un paseo en el casco histórico de la ciudad, allí podrás observar diferentes museos, iglesias y establecimientos culturales llenos de historia, desde la época colonial hasta la actualidad.
Algunas de las paradas más importantes que podrás hacer durante tu visita al casco histórico de la ciudad son el Cabildo, la iglesia y el convento de San Francisco, la catedral salteña, el monumento al general Martín Miguel Güemes y algunas casas coloniales antiguas.
Puedes hacer tu visita a pie o tomar alguno de los recorridos turísticos en autobús que se ofrecen en el mismo casco histórico de la ciudad.
Visitar la feria de artesanos en el Punto Artesanal
En lo que se conoce como punto artesanal podrás visitar un mercado de artesanos que se agrupa en el lugar, específicamente en el primer piso de la Galería El Palacio.
Allí los artesanos locales ofrecen todos sus productos hechos a mano para los visitantes que deseen adquirirlos. Si visitas la feria de artesanos de punto artesanal, no puedes salir de allí sin comprar algún recuerdo o souvenir para tus familiares, amigos y seres queridos.